Carreras / GESTION AMBIENTAL


NUESTRA OFERTA EDUCATIVA

Carrera de Técnico Superior en
Gestión Ambiental

Ámbito de Inserción Laboral

El Técnico Superior en Gestión Ambiental cuenta con capacidades específicas para desempeñarse profesionalmente en un horizonte amplio de empleabilidad en diversos sectores tales como industrias, organismos públicos y ONG entre otros.

Puede desempeñarse en los siguientes ámbitos ocupacionales: encargados de planeamiento y gestión ambiental en secretarías de
medio ambiente y ecología de organismos gubernamentales, departamento de medio ambiente en las diversas industrias ,
consultoras o sus equivalentes, o bien en protección de los intereses particulares de la sociedad.

Objetivos de la Formación

El Técnico Superior en Gestión Ambiental está capacitado para aplicar y transferir conocimientos, habilidades , destreza, valores y actitudes en situaciones reales de trabajo, conforme a criterios de
profesionalidad propias de su tarea, acorde con el desarrollo sustentable y responsabilidad social al:

• Participar en proyectos, diseños y gestiones referidas al ordenamiento ambiental.

• Aplicar métodos y técnicas de monitoreo y recopilación de datos.

• Verificar la aplicación de la normativa ambiental vigente tanto de cumplimiento obligatorio como voluntario.

• Promover y participar en la planificación de sistemas de gestión ambiental.

• Ejecutar y/o implementar sistemas de gestión ambiental.

• Seleccionar y asesorar en servicios y productos del área ambiental.

• Gestionar ante organismos públicos y privados la tramitación de expedientes relativos a cuestiones ambientales públicas o privadas.

• Planificar e implementar programas y campañas de información y educación ambiental en el marco de las políticas ambientales vigente.

Interactuar con profesionales de distintos campos en el relevamiento, evaluación y gestión de las condiciones ambientales y en la prevención de accidentes tanto en el ámbito de trabajo como en la comunidad en la que se encuentra.

Perfil Profesional

El egresado de esta carrera contará con sólidos conocimientos científicos, técnicos y humanísticos, que le posibilitarán desempeñarse con idoneidad y compromiso ético y social, en
los diferentes ámbitos relacionados al cuidado, preservación y recuperación del medio ambiente, que incluye:

• Articular y transferir al ámbito productivo los diferentes cuerpos de saberes científicos, técnicos y humanísticos.

• Proporcionar soluciones sustentables basadas en la calidad académica adquirida y en las destrezas desarrolladas en las prácticas profesionales en el ejercicio de la gestión ambiental.

• Promover la preservación y el mejoramiento del medio ambiente, a partir de la realización de eco-auditorías y estudios de control de calidad de procesos.

• Promocionar y concientizar a través de la formación de la implicancia de los aspectos relacionados con la contaminación derivados de la actividad humana.

• Aportar una mirada holística a los procesos producidos por la actividad humana en miras de preservar los ecosistemas.

Plan de Estudios

Primer Año

  • Matemática
  • Biología
  • Física
  • Ambiente y Sociedad
  • Estadística Aplicada
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Química General e Inorgánica
  • Inglés
  • Ecología
  • Eficiencia Energética y Desarrollo
  • Prácticas Profesionalizantes I

Segundo Año

  • Química Orgánica y Biológica
  • Geología e Hidrología
  • Ecología Urbana y Rural
  • Derecho Ambiental
  • Metodología de la Investigación
  • Científica
  • Climatología
  • Química Ambiental
  • Sistemas de Gestión Ambiental
  • Sociología de las Organizaciones
  • Prácticas Profesionalizantes II

Tercer Año

  • Ordenamiento Territorial
  • Gestión y Administración Ambiental
  • Seguridad y Salud Laboral
  • Seguridad Ambiental
  • Educación y Comunicación Ambiental
  • Economía Ambiental
  • Ética y Deontología Profesional
  • Toxicología Ambiental
  • Estudio y Evaluación Ambiental
  • Prácticas Profesionalizantes III

Descargue el folleto en PDF

Duración: 3 años
Areas de Desempeño: Podrá desempeñarse como encargados de planeamiento y gestión ambiental en secretarías de
medio ambiente y ecología de organismos gubernamentales, otros.
Requisitos para la Inscripción